
Sugata Mitra es profesor de la Universidad de Newcastle y lleva más de siete años desarrollando Hole in the Wall, un programa educativo sin profesores en lugares remotos. Mitra coloca un estación de aprendizaje, que no es más que una pantalla y un teclado y coloca además una webcam desde donde toma buena nota de lo que sucede. A primera vista parece un cajero automático pero se trata de toda una nueva experiencia para la difusión del conocimiento y la mejora de la calidad de la educación en los niveles de base.
La primera estación de aprendizaje se colocó en el barrio de Kalkaji, Nueva Delhi y ahora la experiencia ya se ha extendido a más de un centenar de ordenadores en diversos lugares de la India, Camboya, Bagladesh y Uganda. Allí se colocan en lugares donde los niños puedan acceder fácil y libremente.

En una tradicional aula de informática, la pedagogía está "basada en la instrucción", se centra en la difusión de la información. Además, el acceso al ordenador está limitado por tiempo de uso promedio por usuario disponible. A diferencia de esto, las estaciones de aprendizaje se basan más en el aprendizaje exploratorio donde los niños pueden experimentar libremente en el aprendizaje.
Al alentar a los niños a explorar el aprendizaje de la estación, estos desarrollan estrategias para la resolución de problemas, habilidades y la capacidad de pensar críticamente. Así, mientras que un niño aprende a utilizar programas informáticos educativos, también desarrolla una capacidad para analizar, sintetizar y evaluar la información que a su vez desarrolla su capacidad a largo plazo para aprender. Los niños pueden utilizar las estaciones de aprendizaje para la búsqueda de información, la selección de datos y preparar informes. Esto ayudará a su desarrollo personal y al mismo tiempo participar en tareas sociales de utilidad para la comunidad local.